Introducción al proyecto de vida

tlamtexcoco games
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora necesidades e intereses al expresar lo que significan individual y colectivamente para definir metas a lograr, que contribuyan a su atención.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al proyecto de vida (45 minutos)


Objetivo: Familiarizar a los estudiantes con el concepto de proyecto de vida y su importancia en su desarrollo personal y colectivo.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase explicando qué es un proyecto de vida y por qué es importante tener metas y objetivos en la vida.

  2. Dinámica de reflexión: Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre sus necesidades e intereses personales y colectivos, y que compartan en grupo pequeño para generar una lista conjunta en la pizarra.

  3. Discusión en grupo: Promover una discusión en grupo sobre las necesidades e intereses identificados, destacando la importancia de definir metas a lograr que contribuyan a su atención.

  4. Actividad individual: Los estudiantes escribirán en su cuaderno una breve reflexión sobre lo que significan para ellos las necesidades e intereses identificados y cómo podrían lograrlos.


Sesión 2: Identificación de metas y planificación (45 minutos)


Objetivo: Ayudar a los estudiantes a identificar metas personales y colectivas, y a planificar acciones para lograrlas.


Actividades:



  1. Repaso del tema: Recordar brevemente lo visto en la sesión anterior.

  2. Lluvia de ideas: Pedir a los estudiantes que compartan en voz alta algunas metas que les gustaría lograr, individual y colectivamente, relacionadas con las necesidades e intereses identificados.

  3. Trabajo en parejas: Los estudiantes trabajarán en parejas para discutir y planificar acciones concretas que les ayuden a lograr sus metas. Se les proporcionará una hoja de trabajo para registrar sus ideas.

  4. Presentación en grupo: Al finalizar la actividad, las parejas compartirán sus planes en voz