Educación integral en la sexualidad

Angélica María Pérez
Ubicación curricular
Contenido Educación integral en la sexualidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social, cultural, entre otras, en distintos momentos de su vida, para establecer relaciones en favor del bienestar
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de Clase: Educación Socioemocional / Tutoría - Educación Integral en la Sexualidad


Objetivo: Identificar las dimensiones de la sexualidad en distintos momentos de la vida, para establecer relaciones en favor del bienestar.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Enfoque: Igualdad de Género y Pensamiento Crítico


Problema a atender: Falta de respeto hacia los demás y hacia uno mismo debido a la falta de información sobre el desarrollo físico y sexual.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Fase de Inicio:



  • Saludo a los alumnos y establecimiento de normas de convivencia.

  • Exposición de los objetivos de la sesión y su relación con el problema a atender.

  • Breve explicación del enfoque de igualdad de género y pensamiento crítico.


Fase de Desarrollo:



  • Presentación de una breve introducción sobre la sexualidad como una dimensión integral de la vida.

  • Exposición de las diferentes dimensiones de la sexualidad: biológica, psicológica, social, cultural, entre otras.

  • Discusión en grupos pequeños sobre la influencia de cada una de estas dimensiones en la vida de los adolescentes.

  • Puesta en común de las respuestas y conclusiones obtenidas por los grupos.


Fase de Cierre:



  • Reflexión individual sobre la importancia de reconocer y comprender las diferentes dimensiones de la sexualidad.

  • Planteamiento de preguntas abiertas para discusión en clase sobre cómo estas dimensiones afectan las relaciones interpersonales y el bienestar emocional.

  • Tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de situaciones en las que las dimensiones de la sexualidad estén presentes.


Sesión 2:


Fase de Inicio:



  • Repaso de lo visto en la sesión anterior y aclara