Investigación y reflexión sobre los servicios públicos

LAURA ROLDAN
Ubicación curricular
Contenido Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los servicios públicos y la infraestructura que benefician a las personas de su comunidad y del país, e identifica cómo es posible contribuir en su mantenimiento y cuidado, con un manejo transparente de los recursos, desde los ámbitos de la sociedad, como el pago de impuestos, trabajo comunitario, tequio, entre otros.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Investigación y reflexión sobre los servicios públicos
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos analizarán los servicios públicos de su comunidad y reflexionarán sobre su importancia en el bienestar colectivo.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Introducir a los alumnos el concepto de servicios públicos y su importancia en la comunidad y país.

  2. Lluvia de ideas: Preguntar a los alumnos qué servicios públicos conocen y cuáles consideran que son los más importantes.

  3. Investigación en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes servicios públicos para investigar. Deberán buscar información sobre qué es, cómo funciona, quién lo provee y cómo se financia.

  4. Presentación de resultados: Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase y se generarán preguntas para profundizar en el tema.

  5. Reflexión en conjunto: Guiar una discusión sobre la importancia de los servicios públicos en la sociedad y cómo contribuyen al bienestar colectivo.

  6. Cierre de la sesión: Recordar a los alumnos el objetivo de la clase y motivarlos para la siguiente sesión.


Sesión 2: Impacto de los servicios públicos en la comunidad
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán el impacto que los servicios públicos tienen en su comunidad y analizarán cómo pueden contribuir en su mantenimiento y cuidado.


Actividades:



  1. Recapitulación del tema: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  2. Análisis en parejas: Formar parejas de alumnos y pedirles que elijan un servicio público para analizar su impacto en la comunidad. Deberán identificar las necesidades que satisface, los beneficios que brinda y las consecuenci