Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
fernanda guarneros
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona saberes familiares y comunitarios útiles, para resolver situaciones diversas, los compara con sus pares y cuida su integridad y la de los demás.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Grado: Preescolar 2º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Objetivo (PDA): Seleccionar saberes familiares y comunitarios útiles para resolver situaciones diversas, compararlos con sus pares y cuidar su integridad y la de los demás.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Saberes familiares y comunitarios.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los saberes que conocen en su hogar y comunidad.
- Promover la participación de todos los alumnos y resaltar la importancia de compartir y comparar experiencias.
- Mostrar imágenes y objetos que representen diversos saberes familiares y comunitarios.
- Realizar preguntas orientadoras como: ¿Qué saberes utilizan en su hogar? ¿Para qué sirven? ¿Cómo pueden ayudar a resolver situaciones en la comunidad?
Sesión 2:
- Organizar un juego de roles donde los alumnos representen situaciones cotidianas en el hogar y la comunidad.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una situación específica para representar, por ejemplo, poner una curita en caso de una herida, resolver un problema de riego en una huerta comunitaria, entre otros.
- Proporcionar materiales y disfraces para que los alumnos puedan representar las situaciones de manera creativa.
- Permitir que los alumnos interactúen entre sí y compartan sus saberes familiares y comunitarios para resolver las situaciones planteadas.
Sesión 3:
- Realizar una visita a la comunidad o invitar a personas de la comunidad a la escuela.
- Organizar una pequeña feria o exposición donde los