Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

FERNANDO GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende y explica la importancia de los fósiles como evidencia para la reconstrucción de la vida en el pasado, su relación con organismos y entornos actuales, y la evolución de los seres vivos; describe cómo se lleva a cabo el proceso de fosilización a partir de construir modelos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre de la clase: Importancia de los fósiles en la reconstrucción de la vida en el pasado y su relación con los seres vivos actuales


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: Comprender y explicar la importancia de los fósiles como evidencia para la reconstrucción de la vida en el pasado, su relación con organismos y entornos actuales, y la evolución de los seres vivos; describir cómo se lleva a cabo el proceso de fosilización a partir de construir modelos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Se incorporará conocimientos de ciencias naturales y de historia geológica.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción (10 minutos):



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para conocer sus conocimientos previos sobre fósiles.

  • Plantear el problema a resolver: "Los alumnos desconocen cómo explicar la importancia de los fósiles".


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentar una breve explicación sobre las funciones vitales de las plantas y animales como seres vivos y su relación con el entorno natural.

  • Mostrar imágenes y ejemplos de fósiles para despertar el interés de los alumnos y generar preguntas.


Indagación (5 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo diferentes fósiles reales o réplicas para que los observen y analicen.

  • Los alumnos deberán elaborar preguntas sobre los fósiles, su origen, su relación con organismos actuales, etc.


Investigación y construcción de modelos (15 minutos):



  • Cada grupo deberá investigar en libros, internet u otras fuentes confiables sobre los fósiles que se les han asignado.

  • Los alumnos deberán construir un modelo