Introducción a la exposición y planificación

diana alejandra ramos
Ubicación curricular
Contenido Exposición sobre temas diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expone sobre diversos temas, considerando: Como presentador o presentadora -Planear su exposición, lo cual incluye la elaboración de materiales de apoyo. -Realizar apuntes para usar como guía. -Reflexionar sobre el uso de sinónimos y antónimos. -Mantener el interés del auditorio, ajustando el volumen de voz y usando elementos paralingüísticos. -Responder dudas y atender inquietudes. Como audiencia -Escuchar atenta y comprensivamente, tomando notas. -Plantear preguntas o comentar sobre lo expuesto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la exposición y planificación
Objetivo: Los alumnos serán capaces de planificar una exposición y elaborar materiales de apoyo.


Actividades:



  1. Presentación del tema: explicar a los alumnos qué es una exposición y para qué se utiliza.

  2. Discusión en grupo: conversar sobre posibles temas para las exposiciones y elegir uno.

  3. Planificación de la exposición: los alumnos deberán hacer una lista de los subtemas que abordarán en su exposición.

  4. Elaboración de materiales de apoyo: los alumnos deberán crear tarjetas, gráficos u otros recursos visuales para acompañar su exposición.


Sesión 2:
Tema: Elaboración de apuntes y reflexión sobre sinónimos y antónimos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de elaborar apuntes y utilizar sinónimos y antónimos en su exposición.


Actividades:



  1. Repaso de la planificación: los alumnos deberán revisar sus listas de subtemas y elaborar apuntes breves sobre cada uno.

  2. Reflexión sobre sinónimos y antónimos: explicar a los alumnos la importancia de utilizar variedad de vocabulario en una exposición y practicar la identificación de sinónimos y antónimos en algunas palabras clave de los apuntes.

  3. Revisión de apuntes: los alumnos deberán revisar sus apuntes y agregar sinónimos y antónimos cuando sea posible.


Sesión 3:
Tema: Elementos paralingüísticos y mantenimiento del interés del auditorio
Objetivo: Los alumnos serán capaces de usar elementos paralingüísticos y ajustar el volumen de voz para mantener el interés del auditorio.


Actividades:



  1. Ejercicios de expresión oral: los alumnos practicarán enfatizar palabras clave, variar el tono de voz y utilizar gestos para acompañar su discurso.

  2. Simulacro de exposic