La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
JUAN FRANCISCO SAUCEDA
Ubicación curricular
Contenido La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los cambios y permanencias en las características y tareas que las sociedades asignan a las personas, de acuerdo con su edad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La construcción histórica de las ideas sobre las juventudes e infancias.
Grado: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Comprender los cambios y permanencias en las características y tareas que las sociedades asignan a las personas, de acuerdo con su edad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema a través de una pregunta generadora: "¿Cómo crees que han cambiado las ideas sobre la juventud e infancia a lo largo de la historia?"
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre las ideas previas de los alumnos.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentación del problema: "Imaginemos que viajamos en el tiempo y nos encontramos en tres diferentes momentos históricos: el México antiguo, el siglo XX y la sociedad actual. ¿Qué actividades crees que realizaban los pobladores en cada época? ¿Cuál era el papel de los jóvenes en el siglo XX y de los niños en la sociedad actual?".
- Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles una época (México antiguo, siglo XX, sociedad actual).
- Investigación en libros de texto, enciclopedias y recursos en línea sobre las actividades de los pobladores en cada época, el papel de los jóvenes en el siglo XX y los niños en la sociedad actual.
- Cada grupo debe recopilar la información y preparar una presentación breve para compartir con el resto de la clase.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Presentación de las investigaciones por parte de cada grupo.
- Reflexión y discusión sobre los cambios y permanencias en las características y tareas que las sociedades asignan a las personas, de acuerdo con su edad.
- Cierre de la sesión y asignación de tareas para la siguie