Medición

Dona Dona
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Estima si un lugar está más cerca o lejos que otro, y propone formas de medirlo para comprobarlo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula con alumnos de Preescolar 2º sobre el tema "Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural" utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación.


Secuencia Didáctica: Medición


Objetivo (PDA): Estimar si un lugar está más cerca o lejos que otro, y proponer formas de medirlo para comprobarlo.


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentar una situación problemática: ¿Cómo podemos medir la distancia entre la escuela y nuestra casa?

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué es medir y cómo podemos medir distancias.

  • Mostrar diferentes objetos de distintos tamaños y pedir a los alumnos que los ordenen de mayor a menor.

  • Realizar actividades lúdicas para estimar tamaños y distancias, como medir con pasos o comparar longitudes con el cuerpo.

  • Realizar una reflexión final sobre la importancia de medir para saber qué tan cerca o lejos está un lugar.


Sesión 2: Longitud (45 minutos)



  • Presentar distintos objetos de diferentes longitudes y pedir a los alumnos que los ordenen de mayor a menor.

  • Realizar actividades prácticas de medición de longitud, utilizando reglas o cintas métricas.

  • Realizar juegos de comparación de longitudes, como encontrar objetos más largos o más cortos en el salón de clases.

  • Reflexionar sobre la importancia de utilizar una unidad de medida estandarizada para medir longitudes.


Sesión 3: Peso (45 minutos)



  • Presentar diferentes objetos de distintos pesos y pedir a los alumnos que los ordenen de más pesado a menos pesado.

  • Realizar actividades prácticas de medición de peso, utilizando balanzas o básculas.

  • Reali