Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.

Francisco Javier Zàrate
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Vincula y compara sus representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte con las que construyeron los antiguos pueblos de México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.


Objetivo: Vincula y compara sus representaciones e ideas sobre el nacimiento, la vida o la muerte con las que construyeron los antiguos pueblos de México.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: El problema a tratar es el nacimiento, vida y muerte de los pueblos antiguos de México, por lo que se pueden incorporar elementos de otras materias como lengua, literatura, arte y geografía.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Los albores de la humanidad y los pueblos antiguos del mundo.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo eran los rituales de nacimiento, vida y muerte en los antiguos pueblos de México? ¿Qué representaban para ellos?

  • Actividad de motivación: Proyectar imágenes de representaciones artísticas de diferentes culturas antiguas relacionadas con el tema y pedir a los alumnos que compartan sus percepciones e ideas.


Desarrollo:



  • Investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos y realizarán una investigación sobre los rituales de nacimiento, vida y muerte en los antiguos pueblos de México. Deberán buscar información en diferentes fuentes (libros, internet, documentos) y registrarla en una ficha.


Cierre:



  • Puesta en común: Cada grupo compartirá los resultados de su investigación y se generará una discusión en el aula para comparar las representaciones e ideas de los alumnos con las de los antiguos pueblos de México.

  • Reflexión final: Los alumnos deberán escribir un breve texto en el que expresen sus reflexiones sobre la importancia de conocer y valorar las culturas