Importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos.
Cinthya- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Grado: 3º de Primaria
Tema: Importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos.
Objetivo (PDA): Describir la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de representar las relaciones que establecen para su alimentación y protección.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema: El cuidado del medio ambiente.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Presentación (10 minutos): Presentar el tema y el objetivo de la clase a través de una breve introducción y preguntas iniciales, como "¿Por qué necesitamos aire para vivir?" o "¿Cuál es la importancia del agua en nuestra vida?".
Indagación (20 minutos): Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una de las siguientes preguntas para investigar: 1) ¿Cómo obtienen los seres vivos el aire que necesitan?, 2) ¿Cómo obtienen los seres vivos el agua que necesitan?, 3) ¿Cómo obtienen los seres vivos el alimento del suelo?, 4) ¿Qué papel juega el Sol en la vida de los seres vivos?
Presentación de resultados (15 minutos): Cada grupo presenta sus hallazgos a través de una breve exposición o poster. Los demás estudiantes pueden hacer preguntas y comentarios.
Reflexión (10 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre cómo los factores físicos y biológicos se relacionan para la alimentación y protección de los seres vivos. Destacar la importancia de estos factores para la preservación de la vida.
Sesión 2:
- Actividad práctica (20 minutos): Realizar una actividad práctica donde los es