La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Deisy Hinojosa
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Objetivo: Indagar acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Introducción al Aprendizaje Basado en Problemas y explicación del problema: "desintegración familiar".
- Se divide a los alumnos en grupos de trabajo y se les entrega una serie de preguntas y dilemas relacionados con el problema planteado.
- Los alumnos investigan en el aula o en la biblioteca para buscar información acerca de la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia en el Siglo XV.
- Cada grupo presenta sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
- Se retoma la discusión sobre el problema "desintegración familiar" y se plantea cómo este puede estar relacionado con el desarrollo del comercio y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
- Los alumnos trabajan en grupos para identificar posibles vínculos entre ambos temas.
- Se realiza una lluvia de ideas donde los alumnos comparten sus ideas y reflexiones.
- Se introduce la teoría sobre el desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
- Se asigna una actividad para que los alumnos investiguen en grupos acerca de un caso específico de una metrópoli en Europa o Asia.
Sesión 3 (45 minutos):
- Se realiza una exposición de los casos específicos investigados por los grupos.
- Se promueve el debate y la reflexión crítica sobre el impacto del desarrollo del comercio