Descubriendo el pasado a través de la manufactura de artefactos o estructuras
Jose Castillo Diaz- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la clase: Descubriendo el pasado a través de la manufactura de artefactos o estructuras
Objetivo de aprendizaje (PDA): Explicar cómo se construye la representación de la prehistoria a través de la manufactura de artefactos o estructuras.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Se incorporarán elementos de historia, arte y ciencias sociales.
Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica
Duración de cada sesión: 45 minutos
Sesión 1:
Objetivo específico: Identificar el problema y establecer conexiones con la hominización y el surgimiento de las civilizaciones antiguas.
Actividades:
- Presentación del problema: Se presentará a los alumnos la problemática a través de una situación hipotética en la que se encuentran varios artefactos antiguos sin información sobre su procedencia ni su importancia histórica. Los alumnos deberán reflexionar sobre la importancia de estos objetos y cómo podrían vincularse con la hominización y el surgimiento de las civilizaciones antiguas.
- Discusión en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos pequeños para discutir y compartir ideas sobre las posibles conexiones entre los objetos y la historia.
- Puesta en común: Cada grupo compartirá sus ideas con el resto de la clase y se generará una reflexión grupal sobre la importancia de comprender el contexto histórico al analizar objetos antiguos.
- Tarea: Los alumnos realizarán una investigación en casa sobre un objeto antiguo de su elección y su posible relación con la hominización y las civilizaciones antiguas.
Sesión 2:
Objetivo específico: Comprender la manufactura de artefactos o estructuras en la representación de la prehistoria.
Actividades: