Riesgos de desastre y crisis humanitarias

Aime Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que los desastres no son naturales, sino eventos repentinos que ocasionan daños materiales, humanos y sociales, y que sus efectos pueden ser prevenidos o mitigados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Riesgos de desastre y crisis humanitarias


Tema: Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.


Objetivo: Comprender que los desastres no son naturales, sino eventos repentinos que ocasionan daños materiales, humanos y sociales, y que sus efectos pueden ser prevenidos o mitigados.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al tema de los riesgos de desastre y crisis humanitarias, explicando que no son eventos naturales, sino que pueden ser prevenidos o mitigados.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes desastres naturales y crisis humanitarias que los alumnos conozcan.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Análisis de causas y consecuencias: En grupos, los alumnos investigarán sobre las principales causas y consecuencias de los desastres naturales y crisis humanitarias.

  • Actividad: Cada grupo presentará sus hallazgos a través de una infografía o poster.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Prevención y mitigación: Los alumnos aprenderán diferentes medidas que se pueden tomar para prevenir o mitigar los efectos de los desastres naturales y crisis humanitarias.

  • Actividad: En parejas, los alumnos crearán un plan de acción para prevenir o mitigar los efectos de un desastre natural o crisis humanitaria específica.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Conocimientos en acción: Los alumnos aplicarán lo aprendido en una simulación de desastre natural o crisis humanitaria.

  • Actividad: Los alumnos deberán actuar de acuerdo a