Introducción y exploración de trabalenguas
Jimena García- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción y exploración de trabalenguas
Objetivo: Los alumnos realizarán inferencias de sentido y significado a partir de la lectura y socialización de trabalenguas.
Tiempo: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos): Se da la bienvenida a los alumnos y se les plantea el objetivo de la clase. Se explica que trabajarán en la creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute y se menciona la importancia de la lectura y la escritura en esta actividad.
Presentación de trabalenguas (10 minutos): El docente presenta una serie de trabalenguas a los alumnos y los invita a leerlos en voz alta. Se les anima a prestar atención a los sonidos, las repeticiones y las dificultades que presentan.
Exploración de trabalenguas (15 minutos): Se divide a los alumnos en grupos pequeños y se les entregan diferentes trabalenguas. Cada grupo debe leer sus trabalenguas en voz alta y discutir su significado. Luego, cada grupo deberá intentar interpretar el sentido de los trabalenguas, comentar lo que les produce y compartir sus inferencias con el resto de la clase.
Creación de poemas y canciones (15 minutos): Se invita a los alumnos a crear sus propios poemas y canciones utilizando las palabras y los sonidos de los trabalenguas. Se les da libertad para expresar sus gustos, emociones e intereses en sus creaciones. El docente brinda apoyo y orientación según sea necesario.
Sesión 2: Consolidación y evaluación
Objetivo: Los alumnos realizarán inferencias de sentido y significado a partir de la lectura y socialización de adivinanzas, refranes y acertijos.
Tiempo: 45 minutos
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior (5 minutos): Se inicia la clase co