Celebrando el Natalicio de Benito Juárez y la llegada de la primavera
Rivas López William
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Celebrando el Natalicio de Benito Juárez y la llegada de la primavera
Duración: 45 minutos
Objetivo: Reconocer que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.
Actividades:
Introducción (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y presentación del tema: Celebrando el Natalicio de Benito Juárez y la llegada de la primavera.
- Preguntar a los alumnos si conocen quién fue Benito Juárez y si saben qué se celebra en su natalicio.
Lectura en voz alta (10 minutos)
- Leer un cuento o fragmento de una biografía corta sobre Benito Juárez.
- Realizar preguntas durante la lectura para asegurarse de que los alumnos están entendiendo la historia.
Conversación y reflexión (10 minutos)
- Iniciar una conversación sobre la importancia de Benito Juárez en la historia de México y cómo su legado ha influido en la construcción de nuestra identidad como mexicanos.
- Preguntar a los alumnos cómo se sienten al saber que Benito Juárez nació en su país y qué les gustaría hacer para celebrar su natalicio.
Actividad artística (10 minutos)
- Pedir a los alumnos que dibujen o coloreen un retrato de Benito Juárez.
- Mientras los niños están realizando la actividad, explicarles que también estamos celebrando la llegada de la primavera y que pueden incluir elementos relacionados con esta estación en su dibujo.
Cierre (10 minutos)
- Invitar a los alumnos a compartir sus dibujos y explicar lo que incluyeron en ellos.
- Comentar sobre la importancia de valorar y celebrar nuestra historia y nuestras tradiciones.
- Despedida y recordatorio de la siguiente sesión.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Celebra