Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.

yazmin paulina colunga
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo de la clase: Los alumnos leerán y narrarán diferentes textos literarios, como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad, con una secuencia lógica, para apreciar otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del tema: Se iniciará la clase con una lluvia de ideas sobre qué es una historia y qué tipos de historias conocen los alumnos.

  • Actividad de lectura: Los alumnos leerán en voz alta una historia corta seleccionada por el docente. A medida que leen, identificarán los personajes, el lugar y los sucesos que ocurren.

  • Puesta en común: En grupos pequeños, los alumnos compartirán las historias que leyeron y discutirán sobre los elementos que identificaron. Luego, cada grupo compartirá sus conclusiones con el resto de la clase.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Actividad de escritura: Los alumnos crearán sus propias historias, utilizando los elementos identificados en la sesión anterior. Se les proporcionará papel y lápices de colores para que puedan dibujar o escribir su historia.

  • Puesta en común: Los alumnos compartirán sus historias en grupos pequeños y recibirán retroalimentación de sus compañeros. El docente también brindará comentarios y sugerencias para mejorar las historias.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Actividad de narración: Los alumnos seleccionarán una de las historias creadas en la sesión anterior y la narrarán en voz alta frente a sus compañeros. Se les animará a utilizar una secuencia lógica y a mantener el interés de la audiencia.

  • Puesta en común: Al finalizar las narraciones, los alumnos compartirán sus experiencias y reflexionarán