Lectura dramatizada y representación teatral

Claudia del Carmen González
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la estructura externa del texto dramático, conformada por diálogos, listado de personajes y acotaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre de la clase: Explorando el mundo del teatro a través de la lectura dramatizada


Nivel: Primaria 4º


Tema: Lectura dramatizada y representación teatral


Objetivo (PDA): Identificar la estructura externa del texto dramático, conformada por diálogos, listado de personajes y acotaciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Atender al problema de identificar las partes de un guion teatral.


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura y de Artes y experiencias estéticas.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos lo que es la lectura dramatizada y la representación teatral.

  • Actividad de introducción: Realizar una lectura en voz alta de un fragmento de una obra de teatro, resaltando los diálogos y las acotaciones.

  • Discusión en grupo: Preguntar a los alumnos si identificaron los diálogos, el listado de personajes y las acotaciones en la lectura realizada. Reflexionar sobre la importancia de cada una de estas partes en la comprensión de una obra de teatro.

  • Actividad práctica: Distribuir guiones teatrales a los alumnos y pedirles que identifiquen los diálogos, el listado de personajes y las acotaciones presentes en ellos. Ayudarles en caso de tener dificultades.

  • Cierre de la sesión: Realizar una puesta en común de los hallazgos de los alumnos y reforzar los conceptos aprendidos.


Sesión 2:



  • Actividad de refuerzo: Pedir a los alumnos que, en parejas, realicen una lectura dramatizada de un fragmento de un guion teatral previamente asignado. Pueden utilizar elementos de vestuario o accesorios sencillos para darle vida a sus personajes.