Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Indira Campos
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y comprende la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Nombre de la clase: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia
Grado: 6º de Primaria
Tema transversal: Disciplina de grupo
Objetivo (PDA): Reflexionar y comprender la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Inclusión y igualdad de género
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Se inicia la clase con una corta explicación sobre la importancia de las reglas y la convivencia en el aula.
- Actividad introductoria: Se divide a los alumnos en grupos y se les pide que elaboren una lista de las reglas que consideran importantes para mantener una buena convivencia en el aula.
- Plenaria: Cada grupo comparte su lista y se hace una lista general en el pizarrón.
- Reflexión: Se guía una reflexión sobre la concisión de las reglas, su claridad y su importancia para evitar malentendidos.
Sesión 2:
- Actividad de comparación: Se les entrega a los alumnos varios ejemplos de documentos que regulan la convivencia, como el reglamento escolar o las normas del aula. Se les pide que comparen los documentos y encuentren similitudes y diferencias.
- Plenaria: Se discuten en grupo las similitudes y diferencias encontradas, y se resalta la importancia de tener reglas claras y concisas.
Sesión 3:
- Actividad de producción: Se divide a los alumnos en parejas y se les pide que elaboren un documento que regule la convivencia en el aula. Se les proporciona una guía con aspectos importantes a considerar, como el uso de verbos en modo y tiempo adecuados, y el uso de numerales en las reglas.
- Plenaria: Cada pareja comparte su do