Azar y probabilidad
COMEVAL ENLAESC
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción):
Objetivo: Introducir el concepto de azar y probabilidad.
- Iniciar la clase con una pregunta guía: ¿Qué es el azar y cómo se relaciona con la probabilidad?
- Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón para recoger las respuestas de los alumnos.
- Presentar una definición de azar y probabilidad, explicando cada concepto de manera clara y sencilla.
- Mostrar ejemplos de situaciones en la vida diaria donde se presente el azar y la probabilidad.
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una situación de la vida diaria donde deban identificar la presencia del azar y calcular la probabilidad de ocurrencia de un evento.
- Cada grupo presentará su caso al resto de la clase y explicará cómo calcularon la probabilidad.
Sesión 2 (Eventos mutuamente excluyentes):
Objetivo: Resolver problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes.
- Recordar brevemente el concepto de eventos mutuamente excluyentes.
- Resolver problemas en grupo relacionados con eventos mutuamente excluyentes, utilizando la regla de la suma para calcular la probabilidad.
- Cada grupo presentará su solución y explicará cómo llegaron a ella.
- Realizar ejercicios individuales para practicar la resolución de problemas de este tipo.
- Recoger los ejercicios para su corrección y retroalimentación.
Sesión 3 (Eventos complementarios):
Objetivo: Resolver problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de eventos complementarios.
- Recordar brevemente el concepto de eventos complementarios.
- Resolver problemas en grupo relacionados con eventos complementarios, utilizando la regla de la suma para calcular la probabilidad.
- Cada grupo pr