Introducción y exploración de objetos pesados y ligeros

Yamileth Mata
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue objetos pesados y ligeros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción y exploración de objetos pesados y ligeros (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de distinguir objetos pesados y ligeros.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y calentamiento: Realizar una breve actividad de movimiento para despertar el cuerpo y la mente de los alumnos.

    • Presentación del tema: Mostrar a los alumnos una variedad de objetos (una piedra, una pluma, una pelota, una botella llena, una botella vacía, etc.) y comentar la diferencia entre ellos en términos de peso.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Observación y experimentación: Invitar a los alumnos a explorar los objetos presentados y comentar sus observaciones sobre cuáles son pesados y cuáles son ligeros.

    • Discusión en grupo: Fomentar una discusión en grupo sobre las características que hacen que un objeto sea pesado o ligero.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión: Pedir a los alumnos que compartan sus reflexiones sobre la diferencia entre objetos pesados y ligeros.

    • Tarea: Solicitar a los alumnos que busquen en casa objetos pesados y ligeros y los traigan a la siguiente sesión.




Sesión 2: Comparación de objetos pesados y ligeros (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de comparar objetos pesados y ligeros.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre objetos pesados y ligeros.

    • Presentación de la tarea: Invitar a los alumnos a compartir los objetos pesados y ligeros que trajeron de casa y colocarlos en una mesa.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Comparación y clasificación: Pedir a los alumnos que elijan dos objetos de la mesa y los comparen en térm