Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas

samuel ortiz
Ubicación curricular
Contenido Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos de México y del Continente Americano, que se sustentan en respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo, en la relación armónica con la naturaleza, y con otros seres humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas


Objetivo: Indagar acerca de experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos de México y del Continente Americano, que se sustentan en respeto, reciprocidad y beneficio mutuo, en la relación armónica con la naturaleza y con otros seres humanos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: presentación del objetivo de la clase y motivación del alumnado con preguntas sobre la importancia del respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo en la convivencia.

  • Investigación individual: los alumnos deberán investigar sobre algún pueblo originario, afromexicano o grupo urbano de México o el Continente Americano que destaque por practicar estos valores fundamentales en su relación con la naturaleza y con otras personas.

  • Puesta en común: los alumnos compartirán sus hallazgos con el resto de la clase y se generarán reflexiones en torno a los valores identificados.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Análisis de casos: se presentarán diferentes casos de situaciones en las que no se respeta a los indígenas ni afroamericanos, y se discutirán las posibles consecuencias de estas acciones.

  • Actividad grupal: los alumnos se dividirán en grupos y deberán buscar soluciones a los casos presentados, enfocándose en cómo promover el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo en relación con estas comunidades.

  • Puesta en común: cada grupo compartirá sus propuestas y se genera