Introducción al tema de multiplicación y división

JOSE LUIS ALVARADO
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican multiplicaciones de números naturales de hasta tres por dos cifras, a partir de diversas descomposiciones aditivas y el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de multiplicación y división
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Introducir el tema de multiplicación y división y su relación como operaciones inversas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Comenzar la clase haciendo preguntas a los alumnos para activar sus conocimientos previos sobre multiplicación y división. Por ejemplo, preguntarles cómo se puede resolver una multiplicación y cuál es la relación entre multiplicación y suma.



  2. Desarrollo (25 minutos): Presentar a los estudiantes situaciones problemáticas que impliquen multiplicaciones y que estén relacionadas con su contexto. Por ejemplo, plantear un problema en el que se tenga que calcular cuántas cajas de jugo se necesitan para repartir a todos los alumnos de la clase. Guiar a los alumnos a llegar a la solución utilizando descomposiciones aditivas.



  3. Cierre (10 minutos): Reflexionar con los estudiantes sobre la relación entre multiplicación y división como operaciones inversas. Preguntarles cómo se puede utilizar la multiplicación para resolver el problema planteado y cómo se puede utilizar la división para verificar la respuesta obtenida.




Sesión 2: Multiplicación utilizando descomposiciones aditivas
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Resolver situaciones problemáticas que impliquen multiplicaciones utilizando descomposiciones aditivas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos): Recordar brevemente lo visto en la sesión anterior sobre la relación entre multiplicación y división.



  2. Desarrollo (25 minutos): Presentar a los alumnos situaciones problemáticas en las que tengan que realizar multiplicaciones de números naturales de hasta tres por dos cifras utilizando de