Danzas tradicionales de México y su importancia cultural

Naomy De
Ubicación curricular
Contenido Interpretación y valoración de manifestaciones artísticas de México y del mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora manifestaciones culturales y artísticas de diversos orígenes, e identifica sus elementos, para recrearlos mediante textos y otras producciones con intención artística, que amplíen sus concepciones de ser y estar en el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Interpretación y valoración de manifestaciones artísticas de México y del mundo


Tema: Danzas tradicionales de México y su importancia cultural


Nivel: Primaria 5º


PDA (Propósito de Aprendizaje): Explora manifestaciones culturales y artísticas de diversos orígenes, e identifica sus elementos, para recrearlos mediante textos y otras producciones con intención artística, que amplíen sus concepciones de ser y estar en el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Los alumnos muestran apatía en actividades relacionadas con la danza.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto y del tema a través de una lluvia de ideas sobre danzas tradicionales de México.

  • Visualización de videos cortos de danzas tradicionales mexicanas.

  • Resolución de preguntas sobre las danzas tradicionales: ¿Qué elementos destacan en estas danzas? ¿Cuál creen que es su importancia cultural?

  • Distribución de las tareas para el proyecto comunitario: investigación sobre una danza tradicional de México, elegir un personaje o elemento de la danza para recrearlo en un texto o producción artística.


Sesión 2:



  • Presentación de las investigaciones realizadas por los alumnos sobre las danzas tradicionales.

  • Exposición oral de los aspectos culturales y artísticos más relevantes de cada danza.

  • Elaboración de un mapa conceptual colaborativo que integre la información de todas las danzas investigadas.


Sesión 3:



  • Introducción a la escritura creativa: cómo recrear una danza tradicional en un texto literario.

  • Realización de ejercicios de escritura creativa: descripción de personajes, escenarios y movimientos