Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
material escuela
Ubicación curricular
Contenido Contribuciones al bienestar colectivo: servicios públicos e infraestructura para satisfacer las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas que habitan la comunidad y el país, así como la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos como parte de una sociedad democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas de su comunidad, e identifica la infraestructura y servicios públicos que se requieren para satisfacerlas y alcanzar el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
- Presentación del tema y los objetivos de la clase.
- Introducción al concepto de contribuciones al bienestar colectivo y cómo se relaciona con la satisfacción de las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas.
- Actividad de lluvia de ideas para identificar las necesidades de salud, esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las personas en la comunidad.
- Grupos de trabajo: los alumnos se dividirán en grupos pequeños para investigar y recopilar información sobre los diferentes servicios públicos e infraestructura que se requieren para satisfacer estas necesidades.
- Cierre: los grupos compartirán sus hallazgos con el resto de la clase.
Sesión 2:
- Recuperación de la información recopilada por los grupos en la sesión anterior.
- Identificación de la infraestructura y servicios públicos existentes en la comunidad para satisfacer las necesidades identificadas.
- Debate y reflexión sobre la importancia de la rendición de cuentas y el uso transparente de los recursos en la sociedad democrática.
- Actividad práctica: los alumnos realizarán una maqueta o dibujo que represente la infraestructura y los servicios públicos necesarios para satisfacer las necesidades identificadas.
- Cierre: los alumnos presentarán sus maquetas o dibujos y explicarán su importancia y relación con el bienestar colectivo.
Sesión 3:
- Introducción al problema interdisciplinar: alternativas para mejorar la relación padre-hijo.
- Discusión en grupo sobre la importancia de una buena relación entre padres e hijos para el bienestar colectivo.
- Actividad práctica: los alumnos realizarán una encuesta en su comunidad para identificar posibles