Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Maria Valdivia
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora la generación de sólidos de revolución a partir de figuras planas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Tema: Generación de sólidos de revolución a partir de figuras planas
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Explorar la generación de sólidos de revolución a partir de figuras planas.
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de los alumnos que no reconocen la generación de sólidos a partir de figuras planas.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Lista de cotejo para evaluar la participación activa en las actividades de indagación.
- Rubrica de evaluación para evaluar la capacidad de los alumnos para generar sólidos de revolución a partir de figuras planas.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase y el objetivo que se espera alcanzar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los conceptos previos que tienen los alumnos sobre figuras planas y cuerpos.
- Mostrar imágenes o videos de figuras planas y cuerpos de revolución para generar interés y motivación.
Desarrollo:
- Explicar y definir qué es un sólido de revolución y cómo se genera a partir de una figura plana.
- Realizar ejemplos prácticos de generación de sólidos de revolución utilizando objetos cotidianos como vasos o latas.
- Guiar a los alumnos para que realicen ejercicios de generación de sólidos de revolución utilizando figuras planas.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión.
- Plantear preguntas para que los alumnos expresen sus conclusiones y dudas.
- Asignar ejercicios de práctica para la siguiente sesión.
Ses