Textos literarios escritos en español o traducidos
JORGE DE JESUS ROJAS
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza diversos textos literarios de su libre elección para expresar un juicio estético y lo comparte en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: Textos literarios escritos en español o traducidos
Nivel: Secundaria 2º
Objetivo: Analizar diversos textos literarios de su libre elección para expresar un juicio estético y compartirlo en la comunidad.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Dificultad para traducir textos
Duración: 1 sesión de 50 minutos
Fases de la sesión:
- Inicio (15 minutos):
- Presentar el tema: Textos literarios escritos en español o traducidos.
- Explicar la importancia de la traducción en la comprensión y apreciación de textos literarios.
- Realizar una breve actividad de motivación, como la lectura en voz alta de un fragmento de un texto literario traducido.
- Desarrollo (30 minutos):
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles una lista de textos literarios en español y traducidos para que elijan uno.
- Cada grupo deberá leer y analizar el texto seleccionado, prestando atención a los elementos literarios y al mensaje transmitido.
- Fomentar el debate y la discusión en los grupos sobre la traducción del texto, comparando las diferencias entre el original y la traducción.
- Cada grupo deberá preparar una presentación oral para compartir su análisis y juicio estético del texto con el resto de la clase.
- Cierre (5 minutos):
- Cada grupo expone su análisis y juicio estético del texto literario elegido, destacando las diferencias entre el original y la traducción.
- Fomentar el diálogo entre los alumnos, permitiéndoles hacer preguntas y comentar las presentaciones realizadas.
- Concluir la sesión destacando la importancia de la traducción en la comprensión y apreciación de textos literarios.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de eva