Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.

felix campos
Ubicación curricular
Contenido Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la planeación: Herramientas, máquinas e instrumentos: una extensión corporal para solucionar problemas


Objetivo (PDA): Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinariedad: Incorporar conocimientos de Ciencias Naturales, Tecnología y Matemáticas


Enfoque transversal: Pensamiento crítico e igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: introducir el concepto de herramientas, máquinas e instrumentos como extensiones corporales que nos ayudan a solucionar problemas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que utilizamos herramientas en nuestra vida diaria.

  • Organizar equipos de trabajo y asignar una actividad práctica para la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Revisión de las actividades prácticas asignadas en la sesión anterior.

  • Reflexión en grupo sobre las experiencias y dificultades encontradas al utilizar diferentes herramientas.

  • Realizar una actividad interactiva en la que los estudiantes identifiquen y clasifiquen herramientas, máquinas e instrumentos según su función y contexto de uso.


Sesión 3:



  • Introducir el concepto de organización y coordinación tecnológica en la utilización de herramientas y máquinas.

  • Realizar un juego de roles en el que los estudiantes representen situaciones donde se requiere una correcta organización y coordinación para el uso de herramientas.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la organización y coordinación para el éxito en el uso de herramientas y má