Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.

HECTOR GAMEZ
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza creencias e ideas falsas en torno a las ITS, con base en las vías de transmisión y prevención, el uso de métodos anticonceptivos (variedad, efectividad y accesibilidad), y las conductas de autocuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica


Sesión 1:
Título de la sesión: Conociendo las ITS y sus vías de transmisión


Objetivo de la sesión: Comprender las vías de transmisión de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y analizar creencias e ideas falsas al respecto.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: Preguntar a los alumnos si han escuchado hablar sobre las ITS y si tienen alguna idea de cómo se transmiten.

    • Presentación del objetivo de la sesión.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre las ITS y las posibles vías de transmisión. Anotar las respuestas en el pizarrón.

    • Actividad 2: Proyectar una presentación de diapositivas con información sobre las ITS y sus vías de transmisión. Explicar cada una de ellas y aclarar posibles dudas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión y síntesis: Pedir a los alumnos que compartan una idea falsa que hayan tenido sobre las ITS y cómo han cambiado su perspectiva después de la sesión.

    • Asignación de tarea: Investigar y traer información sobre los principales métodos de prevención de las ITS.




Sesión 2:
Título de la sesión: Métodos anticonceptivos y prevención de las ITS


Objetivo de la sesión: Analizar los diferentes métodos anticonceptivos, su variedad, efectividad y accesibilidad, y su relación con la prevención de las ITS.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recapitulación: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las ITS y sus vías de transmisión.

    • Presentación del objetivo de la sesión.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Actividad 1: Realizar una presentación de diapositivas sobre los diferentes métodos anticonceptivos, explicando su fu