Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Yunue Blancas
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Muestra seguridad y confianza en sus formas de ser, actuar, pensar e interactuar en la casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción y sensibilización)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de construir una identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de presentación, donde cada alumno comparta su nombre, su lugar de origen y alguna característica especial de su cultura.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que significa tener una identidad personal.

  3. Presentar a los alumnos un video o una historia corta que resalte la importancia de la diversidad cultural y el respeto hacia las diferencias.

  4. Facilitar una reflexión grupal a partir del video o la historia, promoviendo preguntas como: ¿cómo nos sentimos cuando no nos respetan por ser diferentes? ¿qué podemos hacer para construir una identidad sólida y respetar a los demás?


Sesión 2 (Construcción de la identidad a partir del territorio)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Promover la reflexión sobre la importancia de reconocer y valorar su pertenencia a un territorio y cómo esto influye en su identidad personal.


Actividades:



  1. Mostrar a los alumnos un mapa de la región o país donde se encuentra la escuela y destacar su importancia como territorio de pertenencia.

  2. Realizar una actividad de investigación y exposición, donde los alumnos investiguen sobre la historia, las tradiciones y los símbolos representativos de su territorio.

  3. Formar grupos de trabajo y pedir a los alumnos que preparen una breve exposición para compartir con el resto de la clase lo que han aprendido sobre su territorio.


Sesión 3 (Construcción de la identidad a p