Explorando la suma y resta de fracciones a través de problemas contextualizados
Zayra Anahy Palacios- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Explorando la suma y resta de fracciones a través de problemas contextualizados
Objetivo: Resolver problemas de suma o resta vinculados al contexto del alumno que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tiempo estimado: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción:
- Inicio de la clase con una lectura de un cuento o texto relacionado con situaciones que involucren fracciones y su relación con la suma y resta.
- Realizar preguntas orientadoras para generar reflexión en los alumnos, como: ¿Qué es una fracción? ¿Para qué sirve sumar o restar fracciones? ¿Cómo podemos utilizar las fracciones en nuestra vida diaria?
Desarrollo:
3. Presentar a los alumnos diferentes situaciones problemáticas que impliquen el uso de fracciones y que estén relacionadas con su contexto. Por ejemplo, repartir una pizza entre amigos, sumar fracciones de ingredientes para una receta, repartir un pastel entre varios invitados, entre otros. Asegurarse de que las fracciones utilizadas sean de medios, cuartos, octavos y dieciseisavos.
4. Proporcionar material concreto, como círculos divididos en partes para representar las fracciones, y/o representaciones gráficas de las situaciones problemáticas.
5. Invitar a los alumnos a trabajar en parejas o grupos pequeños para resolver los problemas planteados utilizando el material concreto o las representaciones gráficas. Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.
6. Brindar apoyo individualizado a los alumnos que lo necesiten, reforzando co