Envío de una carta formal para solicitar un servicio público.
Daniel González
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Envía, con apoyo del profesor o profesora, la carta formal y le da seguimiento a la solicitud.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 - Comprensión y producción de textos para gestionar servicios públicos
Tema: Envío de una carta formal para solicitar un servicio público.
Objetivo: El alumno enviará, con apoyo del profesor o profesora, una carta formal y dará seguimiento a la solicitud.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Breve introducción al concepto de servicios públicos y su importancia en la comunidad.
Desarrollo (30 minutos)
A. Actividad de comprensión de textos (15 minutos)- Presentación de un texto formal relacionado con la solicitud de un servicio público.
- Lectura en voz alta del texto por parte del profesor o profesora, invitando a los alumnos a seguir la lectura.
- Realización de preguntas de comprensión del texto: ¿Quién envía la carta? ¿A quién va dirigida? ¿Cuál es el motivo de la solicitud? ¿Cómo se despide el remitente?
- Resolución de dudas y aclaraciones sobre el texto.
B. Actividad de producción de textos (15 minutos)
- Explicación de los elementos que debe contener una carta formal: encabezado, fecha, saludo, cuerpo del texto y despedida.
- Distribución de hojas de papel y materiales de escritura.
- Invitación a los alumnos a escribir una carta formal para solicitar un servicio público de su elección (agua, luz, transporte, etc.).
- Apoyo y asesoría individual por parte del profesor o profesora durante la redacción de la carta.
Cierre (5 minutos)
- Reflexión sobre la importancia de la comunicación escrita en la vida cotidiana.
- Recomendación de revisar y corregir la ortog