Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
andres sena
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora juicios éticos sobre problemas de injusticia y discriminación que afectan la igualdad sustantiva y realiza propuestas congruentes con el respeto a la inclusión, la interculturalidad y la perspectiva de género.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Grado: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Elaborar juicios éticos sobre problemas de injusticia y discriminación que afectan la igualdad sustantiva y realizar propuestas congruentes con el respeto a la inclusión, la interculturalidad y la perspectiva de género.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema a través de una pregunta disparadora: "¿Qué problemas de injusticia y discriminación identificas que afecten la igualdad sustantiva en nuestra sociedad?"
- Realización de una tormenta de ideas en la pizarra con las respuestas de los alumnos.
- Introducción al concepto de igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos de 4-5 personas.
- Presentación de un caso de discriminación en el uso de las redes sociales.
- Los grupos deben analizar el caso y discutir qué problemas de injusticia y discriminación identifican, considerando la igualdad sustantiva, la interculturalidad y la perspectiva de género.
- Los grupos deben proponer soluciones congruentes con el respeto a la inclusión, la interculturalidad y la perspectiva de género.
- Los grupos deben elaborar un juicio ético sobre el problema identificado.
Cierre:
- Presentación de las propuestas y los juicios éticos por parte de cada grupo.
- Discusión y reflexión sobre las diferentes soluciones propuestas.
- Recapitulación de las ideas principales y conclusiones de la sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso d