Toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.
Jaqueline Rios
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego (defensivas u ofensivas), con el propósito de valorar su efectividad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema Pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la asignatura de Educación Física, dirigida a alumnos de Secundaria 1º.
Tema: Toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.
Problemática: Les cuesta trabajo tomar decisiones individuales y colectivas en actividades físicas y recreativas.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de evaluación de la toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.
- Cuestionario de autoevaluación sobre la efectividad de las decisiones tomadas en las actividades físicas y recreativas.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y calentamiento inicial.
- Presentación del tema: Toma de decisiones individuales y colectivas en situaciones de juego.
- Reflexión sobre la importancia de tomar decisiones efectivas y estratégicas en los juegos y deportes.
- Planteamiento del problema: Les cuesta trabajo tomar decisiones individuales y colectivas en actividades físicas y recreativas.
Desarrollo:
- Explicación de la importancia del pensamiento lúdico, estratégico y creativo en la toma de decisiones.
- Realización de juegos y actividades donde los alumnos deban tomar decisiones individuales y colectivas.
- Observación y análisis de las decisiones tomadas por los alumnos.
- Fomento de la reflexión sobre la efectividad de las decisiones.
Cierre:
- Discusión grupal sobre las experiencias y reflexiones de los alumnos.
- Planteamiento de retos y desafíos para la próxima sesión.
- Reflexión final sobre la importancia de la toma de decisiones en l