Expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones.

Marco Caballero
Ubicación curricular
Contenido Expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa diversas estrategias al convertir números fraccionarios a decimales y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones


Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Usa diversas estrategias al convertir números fraccionarios a decimales y viceversa.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Atender al problema de la comunidad rural donde muchos alumnos trabajan con decimales o fracciones por su trabajo o ayuda a sus padres.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Activar conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una fracción y qué es un decimal.

  • Presentar el problema de la comunidad rural y su relación con el tema de la clase.

  • Introducir el concepto de expresión de fracciones como decimales y de decimales como fracciones.

  • Realizar ejemplos prácticos en la pizarra y pedir a los alumnos que los resuelvan en sus cuadernos.

  • Realizar una actividad de indagación en grupos pequeños, donde los estudiantes investiguen y resuelvan problemas relacionados con la conversión de fracciones a decimales y viceversa.

  • Retroalimentar y resumir los aprendizajes de la sesión.


Sesión 2:



  • Repasar brevemente los conceptos vistos en la sesión anterior.

  • Introducir estrategias para convertir fracciones a decimales y decimales a fracciones.

  • Realizar ejercicios prácticos en la pizarra y pedir a los alumnos que los resuelvan en sus cuadernos.

  • Proporcionar material de apoyo, como tablas de equivalencias y ejemplos resueltos, para que los estudiantes practiquen de manera autónoma.

  • Realizar una actividad de aplicación en grupos, donde los alumnos