Interacción motriz - Aprendizaje del Basquetbol
Rey Medina
Ubicación curricular
Contenido Interacción motriz
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase de Educación Física para alumnos de Secundaria 2º
Tema: Interacción motriz - Aprendizaje del Basquetbol
Objetivo (PDA): Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Igualdad de género
Instrumentos de evaluación formativa: 1. Observación participante durante las sesiones de clase. 2. Cuestionario de retroalimentación a los estudiantes al finalizar las sesiones.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del objetivo de la clase.
- Realización de una breve charla sobre la importancia de la participación colectiva en el deporte.
- Generar preguntas a los estudiantes para que reflexionen sobre las actitudes asertivas en el deporte.
Desarrollo:
- Explicación del deporte del basquetbol: reglas básicas y fundamentos técnicos.
- Formación de equipos mixtos, asegurando la inclusión de todos los estudiantes.
- Realización de ejercicios de calentamiento y estiramientos para evitar lesiones.
- Práctica de pases y recepción de balón, fomentando la interacción motriz entre los miembros del equipo y la toma de decisiones colectivas.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre las actitudes asertivas y la participación colectiva observadas durante la práctica del basquetbol.
- Repaso de los conceptos aprendidos en la sesión.
- Asignación de tareas para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso del objetivo de la clase anterior.
- Breve recapitulación de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Generación de preguntas para motiv