Introducción al tema y reflexión sobre estereotipos de género

JESUS MANUEL ALMAZAN
Ubicación curricular
Contenido Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de género como un problema estructural, con un peso social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus causas y consecuencias, para erradicarlas buscando la equidad como derecho.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre cómo transformar los estereotipos o prejuicios de género, para desarrollar masculinidades positivas, que contribuyan a la construcción de comunidades y sociedades inclusivas, equitativas y libres violencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre estereotipos de género (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y reflexionar sobre los estereotipos de género presentes en la sociedad.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación del tema: "Desafíos para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas".

  2. Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos entienden por "género" y sus asociaciones con roles y estereotipos.

  3. Presentación de casos reales: Proyectar imágenes o videos que muestren situaciones de desigualdad de género y violencia hacia las mujeres.

  4. Análisis en grupos pequeños: Formar grupos de trabajo y asignarles diferentes situaciones para analizar y reflexionar sobre los estereotipos de género presentes en ellas.

  5. Puesta en común: Cada grupo comparte con el resto de la clase las conclusiones obtenidas y se genera una discusión grupal.

  6. Tarea para la próxima sesión: Investigar sobre la importancia de transformar los estereotipos o prejuicios de género.


Sesión 2: Transformando estereotipos de género para desarrollar masculinidades positivas (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos podrán comprender la importancia de transformar los estereotipos de género para construir masculinidades positivas.


Secuencia didáctica:



  1. Retroalimentación de la tarea: Los alumnos exponen brevemente los resultados de su investigación sobre la transformación de estereotipos de género.

  2. Presentación de conceptos clave: Se explican los conceptos de masculinidad tradicional y masculinidades positivas, resaltando la importancia de estas últimas para la construcción de comunidades y sociedades inclusivas y equitativas.

  3. Ac