La importancia de las celebraciones y conmemoraciones en nuestra comunidad

ROXANA ALFARO
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia con sus pares, experiencias y vivencias al participar en eventos, celebraciones y conmemoraciones de su comunidad, y las representa con recursos artísticos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos):
Tema: La importancia de las celebraciones y conmemoraciones en nuestra comunidad


Objetivo: Los alumnos intercambiarán experiencias y vivencias al participar en eventos y celebraciones de su comunidad, y las representarán con recursos artísticos.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y calentamiento: Realizar ejercicios de estiramiento y respiración para preparar el cuerpo y la mente.

    • Presentación del tema: Conversar con los alumnos sobre la importancia de las celebraciones y conmemoraciones en nuestra comunidad. Preguntar si han participado en alguna celebración reciente y qué actividades realizaron.



  2. Desarrollo (30 minutos)



    • Presentación de la problemática: Leer el problema "Festejando la primavera con carro alegórico y disfraces y el natalicio de Don Benito Juárez". Explicar que los alumnos deberán planificar una celebración para la primavera y el natalicio de Don Benito Juárez.

    • Organización en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un rol (diseñadores, actores, músicos, etc.) para la organización de la celebración.

    • Investigación y planificación: Los grupos investigarán sobre la primavera y la vida de Don Benito Juárez, y planificarán las actividades y recursos artísticos que utilizarán en su celebración.

    • Presentación de propuestas: Cada grupo presentará su propuesta para la celebración, explicando las actividades y recursos artísticos que utilizarán.



  3. Cierre (5 minutos)



    • Reflexión final: Realizar una breve reflexión sobre lo aprendido en la sesión y la importancia de las celebraciones y conmemoraciones en nuestra comunidad.

    • Asignación de tareas: Pedir a los alumnos que investiguen