Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Mon Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta la lengua de relato cotidianamente, favoreciendo la capacidad de imaginar, de organizar el tiempo, de reflejarse en los cuentos y poemas y de aprender a narrar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Objetivo (PDA): Experimentar la lengua de relato cotidianamente, favoreciendo la capacidad de imaginar, de organizar el tiempo, de reflejarse en los cuentos y poemas y de aprender a narrar.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a atender: Estimular su lenguaje de manera creativa para comunicar sus necesidades básicas, ideas e intereses.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de lenguajes (15 minutos)
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: las diferentes formas de lenguajes para expresar necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las diferentes formas de lenguajes que conocen.
- Mostrar ejemplos de diferentes lenguajes, como el lenguaje verbal, gestual, musical, entre otros.
- Realizar una actividad donde los alumnos exploren diferentes formas de lenguajes, como dibujar, bailar, cantar, etc.
Sesión 2: Cuentos y narraciones (15 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes cuentos y narraciones que aborden temas relacionados con la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
- Realizar una lectura en voz alta de un cuento seleccionado.
- Fomentar la participación de los alumnos para que compartan sus impresiones y experiencias relacionadas con el cuento.
- Realizar una actividad de dramatización, donde los alumnos representen escenas del cuento.
Sesión 3: Poemas y rimas (15 minutos)
- Presentar a los alumnos diferentes poemas y rimas que aborden temas relacionados con