Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.

Yolanda Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza experimentos en donde se aproveche la energía del sol ya sea considerando las propiedades de la luz (energía solar) o las de la materia (convección).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase de Física para alumnos de Secundaria 2º: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad


Objetivo (PDA): Realizar experimentos en donde se aproveche la energía del sol ya sea considerando las propiedades de la luz (energía solar) o las de la materia (convección).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos realicen experimentos para comprender cómo funciona la energía.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoques: Inclusión y Pensamiento crítico


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante durante la realización de los experimentos.

  2. Cuestionario de comprensión sobre los conceptos de energía solar y convección.


Planeación de sesiones:


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: "Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad".

  • Pregunta disparadora: ¿Por qué es importante aprovechar la energía del sol?

  • Realización de una lluvia de ideas en el pizarrón sobre las posibles aplicaciones de la energía solar.


Desarrollo:



  • Explicación de los conceptos de energía solar y convección, utilizando ejemplos y recursos visuales.

  • División de los alumnos en grupos para llevar a cabo un experimento sencillo utilizando la energía solar (por ejemplo, un horno solar casero).

  • Elaboración de hipótesis sobre los resultados del experimento y registro de las mismas en una ficha de experimentación.


Cierre:



  • Puesta en común de los resultados obtenidos en los experimentos.

  • Análisis de los datos y conclusiones obtenidas.

  • Reflexión sobre la importancia de utilizar fuentes de energía sustentables y cómo contribuy