Introducción al tema y exploración del entorno

Sandra Nayeli Flores
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe trayectos a partir de la información contenida en croquis.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y exploración del entorno


Objetivo: Que los alumnos reconozcan la importancia del uso de croquis y mapas para describir trayectos y localizar lugares, y comprendan la necesidad de mantener el entorno escolar limpio.


Actividades:



  1. Inicio: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué es un croquis y para qué se utiliza. Anotar las respuestas en el pizarrón.

  2. Presentar a los alumnos un croquis sencillo del entorno escolar y pedirles que lo observen detenidamente. Realizar preguntas para fomentar la atención a los detalles y la interpretación del croquis.

  3. Salida al entorno escolar: Organizar una caminata con los alumnos alrededor de la escuela para que observen el estado de limpieza. Durante el recorrido, pedirles que identifiquen lugares específicos utilizando el croquis como guía.

  4. Reflexión: Al regresar al aula, realizar una lluvia de ideas sobre el estado de limpieza del entorno escolar y cómo podría afectar la comunidad. Discutir las ideas y fomentar la reflexión sobre la importancia de mantener el entorno limpio.


Sesión 2: Elaboración de croquis


Objetivo: Que los alumnos aprendan a elaborar croquis sencillos para describir trayectos.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar a los alumnos la importancia de mantener el entorno escolar limpio y cómo esto favorece la convivencia y la salud.

  2. Explicar paso a paso cómo elaborar un croquis sencillo, utilizando elementos básicos como símbolos y referencias. Hacer énfasis en la importancia de la precisión y la claridad en la representación.

  3. Práctica: Entregar a los alumnos un croquis en blanco del entorno escolar y pedirles que lo completen, incluyendo algunos trayectos específ