Prevención de situaciones de riesgo - Los adolescentes y el consumo de drogas
Soraya Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Educación Socioemocional / Tutoría - Prevención de situaciones de riesgo
Tema: Prevención de situaciones de riesgo - Los adolescentes y el consumo de drogas
Objetivo (PDA): Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.
- Presentación del tema: "Prevención de situaciones de riesgo: Los adolescentes y el consumo de drogas".
- Realización de una breve actividad grupal para conocer las percepciones y conocimientos previos de los alumnos sobre el consumo de drogas en la adolescencia.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación del concepto de riesgo y su relación con el consumo de drogas en la adolescencia.
- Presentación de información y estadísticas sobre el consumo de drogas en jóvenes.
- Análisis y discusión de posibles causas y consecuencias del consumo de drogas en la adolescencia.
- Realización de una actividad grupal utilizando la técnica del árbol de problemas, donde los alumnos identificarán las diferentes problemáticas relacionadas con el consumo de drogas en su entorno y comunidad.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión grupal sobre las problemáticas identificadas y posibles alternativas de prevención.
- Asignación de una tarea a los alumnos: investigar y recopilar información sobre campañas de prevención del consumo de drogas dirigidas a adolescentes. Esta información será utiliza