La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.

Argelia Mendoza
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica qué son las placas tectónicas, cuáles son sus características y dinámica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.


Nivel escolar: Secundaria 1º


Objetivo: Identificar qué son las placas tectónicas, cuáles son sus características y dinámica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Integración interdisciplinar: Atender al problema de falta de comprensión lectura y repaso.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos al final de la planeación.


Planeación:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  1. Saludo y presentación del tema a través de una pregunta desencadenante: "¿Sabes qué es lo que provoca los terremotos y los volcanes?".

  2. Realizar una breve lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los terremotos y los volcanes.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Formar grupos de trabajo y entregar a cada grupo un caso problemático que involucre terremotos o volcanes.

  2. Los grupos deberán discutir y analizar el caso, identificando los posibles factores que puedan estar relacionados con el fenómeno.

  3. Los alumnos deberán realizar una investigación individual o en grupo sobre las placas tectónicas y su relación con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo, utilizando recursos como libros de texto, recursos digitales y enciclopedias.

  4. Cada grupo deberá realizar una presentación en la cual expliquen la relación entre las placas tectónicas y el fenómeno en cuestión.


Cierre (10 minutos):



  1. Realizar una puesta en común de las presentaciones de cada grupo, fomentando la participación de todos los alumnos.

  2. Responder a las preguntas y dudas que hayan surgido durante la sesión.

  3. Asignar