Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales
Lucero Muñoz
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales que forman parte de la memoria colectiva y los comunica haciendo uso de las características de los géneros periodísticos informativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales
Objetivo PDA: Identificar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales que forman parte de la memoria colectiva y comunicarlos haciendo uso de las características de los géneros periodísticos informativos.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Breve explicación sobre los géneros periodísticos y su importancia para comunicar sucesos significativos.
- Preguntar a los alumnos si conocen algunos ejemplos de géneros periodísticos y su función.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
Sesión 1:
- Presentación de diferentes géneros periodísticos (noticia, reportaje, entrevista, crónica, entre otros).
- Explicación de las características de cada género periodístico y su función para comunicar sucesos significativos.
- Ejemplo de textos periodísticos que ejemplifiquen cada género.
Sesión 2:
- Realización de una lluvia de ideas sobre sucesos significativos familiares.
- Organización de los alumnos en equipos para investigar y seleccionar un suceso familiar significativo.
- Cada equipo deberá escribir un texto periodístico utilizando el género adecuado para comunicar el suceso seleccionado.
Sesión 3:
- Presentación de los textos periodísticos realizados por cada equipo.
- Retroalimentación y comentarios constructivos por parte del profesor y los compañeros.
- Reflexión sobre el uso de los recursos de los géneros periodísticos en la comunicación de sucesos familiares.
Sesión 4:
- Realización de una l