Características del sonido y la luz
Mafe Deliralopez
Ubicación curricular
Contenido Características del sonido y la luz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con fuentes de luz y objetos de diferentes materiales para generar sombras e identificar las condiciones necesarias para su formación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Características del sonido y la luz
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico y Interculturalidad crítica
Sesión 1: Introducción a las características del sonido y la luz
- Presentación del tema a través de una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos qué saben sobre el sonido y la luz.
- Introducción al concepto de características del sonido y la luz.
- Actividad de observación: Mostrar diferentes objetos que emiten sonidos y fuentes de luz. Los alumnos deben identificar las características de cada uno.
- Reflexión y discusión en grupo sobre las características del sonido y la luz identificadas.
Sesión 2: Experimentación con fuentes de luz
- Introducción al concepto de sombra y su relación con la luz.
- Actividad práctica: Los alumnos trabajarán en parejas. Cada pareja recibirá una fuente de luz y diferentes objetos de diferentes materiales (papel, cartón, plástico, etc.). Deberán experimentar con los objetos y la luz para generar sombras y observar las condiciones necesarias para su formación.
- Registro de observaciones y conclusiones de los alumnos sobre las condiciones necesarias para la formación de sombras.
Sesión 3: Descripción de características perceptibles de la luz
- Introducción al concepto de características perceptibles de la luz.
- Actividad de observación y descripción: Los alumnos trabajarán en pequeños grupos. Se les darán diferentes objetos de diferentes colores y texturas. Deberán observar cómo la luz interactúa con los objetos y describir las características perceptibles de la luz en cada caso.
- Presentación y discusión en grupo de las descripciones realizadas por los alumnos.
Sesión 4: Relación