Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.

VICTORIA ARMENTA
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las propiedades de ácidos y bases en su entorno, a partir de indicadores e interpreta la escala de acidez y basicidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase de Química para alumnos de Secundaria 3º: Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización, modelo de Arrhenius.


Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de falta de interés por parte del alumnado.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Propiedades de ácidos y bases.

  • Actividad motivadora: Mostrar imágenes de sustancias cotidianas (limón, jabón, etc.) y preguntar a los alumnos si creen que son ácidos o bases.


Desarrollo:



  • Explicación del concepto de ácido y base.

  • Realización de una lluvia de ideas para listar las propiedades de ácidos y bases.

  • Actividad práctica: Realizar pruebas de pH utilizando indicadores naturales (ejemplo: repollo morado) y clasificar sustancias como ácidas o básicas según el cambio de color.


Cierre:



  • Realización de una tabla colaborativa en la pizarra con las propiedades de ácidos y bases.

  • Reflexión grupal sobre la importancia de reconocer las propiedades de ácidos y bases en nuestro entorno.

  • Tarea para la próxima sesión: Investigar ejemplos de sustancias ácidas y básicas en casa.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior: Repaso de propiedades de ácidos y bases.

  • Presentación del tema: Reacciones de neutralización.

  • Actividad de anticipación: Plantear una situación problemática en la que se requiera neutralizar una sustancia ácida.


Desarrollo:



  • Explicación de las reacciones de neutralización.

  • Realización de ejercicios prácticos de balanceo de ecuaciones químicas de reacciones de neutralización.

  • Experimento: Realizar una reacción de neutralización utilizando un ácido y una base y observa