Rectas y ángulos
Perla Vázquez
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Rectas y ángulos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar y usar las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales para construir a escala triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares o irregulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Falta de agua
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema "Rectas y ángulos" y su importancia en la construcción de figuras geométricas.
- Actividad inicial: Observación de diferentes objetos y clasificación de sus formas y ángulos.
- Planteamiento de preguntas de indagación relacionadas con la falta de agua y su relación con las figuras geométricas.
- Investigación en grupos pequeños sobre cómo las figuras geométricas pueden ayudar a solucionar problemas de falta de agua.
- Discusión en grupo sobre las posibles soluciones y la importancia de las relaciones entre ángulos y lados en la construcción de figuras.
Sesión 2:
- Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad práctica: Construcción de triángulos y cuadriláteros utilizando reglas, compás y papel milimetrado.
- Observación y análisis de las relaciones entre los ángulos y lados de las figuras construidas.
- Discusión en grupo sobre las características de los triángulos y cuadriláteros construidos y su relación con el problema de la falta de agua.
Sesión 3:
- Reflexión sobre las figuras geométricas regulares e irregulares y su utilidad en la construcción de sistemas de distribución de agua.
- Actividad práctica: Construcción de polígonos regulares e irregulares.
- Observación y análisis de las relaciones entre los ángulos, lados y diagonales de los polígonos co