Introducción al tema y la biodiversidad local
Jorge Antonio Lima
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Nombre de la clase: La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo
Grado: 1º de Secundaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo (PDA): Analizar información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.
Enfoque: Igualdad de género y de inclusión.
Sesión 1: Introducción al tema y la biodiversidad local
- Presentación de la clase y revisión del objetivo.
- Actividad de reflexión en grupos pequeños: ¿Qué es la biodiversidad? ¿Por qué es importante?
- Exposiciones grupales sobre las reflexiones.
- Introducción de la diversidad cultural mexicana y su relación con la biodiversidad local.
- Actividad práctica: Observación y registro de la diversidad biológica en el entorno escolar.
Sesión 2: La importancia cultural de la biodiversidad
- Repaso de la sesión anterior y revisión del objetivo.
- Actividad de investigación en grupos: Uso de fuentes orales y escritas para recopilar información sobre la biodiversidad local y su relación con las culturas mexicanas.
- Puesta en común de la información recopilada y discusión en gran grupo.
- Actividad práctica: Elaboración de un mapa conceptual sobre la importancia cultural de la biodiversidad.
Sesión 3: La importancia biológica y estética de la biodiversidad
- Repaso de la sesión anterior y revisión del objetivo.
- Proyección de videos y/o imágenes que muestren la diversidad biológica y su belleza.
- Actividad de debate: ¿Por qué es importante conservar la biodiversi