Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud

Reyna Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los hábitos de alimentarios presentes en la familia y comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo responsable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula - Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud


Objetivo (PDA): Analiza los hábitos alimentarios presentes en la familia y comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo responsable.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción:



  1. Presentar el tema a los alumnos: Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.

  2. Explicar el objetivo de la clase: Analizar los hábitos alimentarios presentes en la familia y comunidad, para valorar su impacto en favor de un consumo responsable.

  3. Presentar el problema a abordar: Ser conscientes de los hábitos alimenticios familiares y comunitarios.


Desarrollo:



  1. Realizar una lluvia de ideas sobre los hábitos alimentarios de los alumnos en su familia y comunidad.

  2. Dividir a los alumnos en pequeños grupos y asignarles la tarea de investigar sobre los hábitos alimentarios de su familia y comunidad.

  3. Cada grupo deberá analizar los resultados de su investigación y elaborar un informe de los hábitos alimentarios encontrados, destacando aquellos que consideren positivos y aquellos que consideren negativos para la salud.

  4. Los grupos presentarán sus informes al resto de la clase, destacando los puntos más relevantes encontrados.


Cierre:



  1. Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de tener hábitos alimentarios saludables.

  2. Plantear una actividad de servicio a la comunidad relacionada con el tema, como por ejemplo, realizar una campaña de concientización sobre la importancia de una alimentación saludable.


Sesión 2 (45 minutos)


Desarrollo:



  1. Recordar a los alumnos la