Las tensiones en el siglo XX: La Decena Trágica
Ofe Martínez
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y caracteriza el suceso conocido como la Decena Trágica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Las tensiones en el siglo XX: La Decena Trágica
Objetivo: Analizar y caracterizar el suceso conocido como la Decena Trágica.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1:
Duración: 50 minutos
Fases:
Inicio:
- Presentar el tema a través de una pregunta problematizadora: ¿Qué tensiones políticas hubo en México durante el siglo XX y cómo impactaron en la Revolución Mexicana?
- Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan lo que conocen sobre el tema.
- Establecer el problema: Reconocimiento de los hechos históricos en la Revolución Mexicana.
Desarrollo:
- Realizar una breve introducción sobre el contexto histórico de la Revolución Mexicana, destacando los principales sucesos y actores involucrados.
- Presentar el suceso de la Decena Trágica y explicar su importancia en el desarrollo de la Revolución Mexicana.
- Proporcionar a los alumnos recursos de investigación (textos, imágenes, videos, etc.) sobre la Decena Trágica.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar y analizar el suceso, identificando las causas, los protagonistas y las consecuencias.
- Los grupos trabajarán en el aula, consultando los recursos proporcionados y realizando investigaciones adicionales si es necesario.
- El docente estará disponible para resolver dudas y guiar a los estudiantes en su investigación.
Cierre:
- Los grupos presentarán sus hallazgos ante el resto de la clase.
- Se abrirá un espacio para el debate y la discusión, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre las tensiones políticas en el siglo XX y su impacto en la Revolución Mexicana.
- Se resumirán las ideas principales y se reforzará el objeti