Convivencia armonica en el aula

iriana serrano
Ubicación curricular
Contenido Democracia como forma de vida: Construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad, así como las consecuencias de no respetar los acuerdos, reglas y normas escolares y comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la revisión y construcción de acuerdos, reglas y normas que sirven para atender necesidades compartidas, alcanzar metas comunes, resolver conflictos y promover la convivencia pacífica en el aula, la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase - Democracia como forma de vida: Construcción participativa de normas, reglas y acuerdos para alcanzar metas colectivas y contribuir a una convivencia pacífica en nuestra casa, el aula, la escuela y la comunidad.


Tema: Convivencia armonica en el aula


Objetivo (PDA): Participa en la revisión y construcción de acuerdos, reglas y normas que sirven para atender necesidades compartidas, alcanzar metas comunes, resolver conflictos y promover la convivencia pacífica en el aula, la escuela y la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Saludo y motivación.

    • Presentar el problema a resolver: la falta de convivencia armonica en el aula.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que entienden por convivencia armonica.

    • Presentar ejemplos de situaciones en las que se ve afectada la convivencia en el aula.

    • Dividir a los alumnos en grupos y entregarles un caso de conflicto para analizar y proponer soluciones.

    • Los grupos expondrán sus propuestas y se generarán discusiones y debates.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre la importancia de la convivencia en el aula y cómo puede afectar el proceso de aprendizaje.

    • Plantear la necesidad de construir acuerdos, reglas y normas para mejorar la convivencia.

    • Asignar tareas para la próxima sesión (investigar sobre normas y reglas en diferentes contextos).




Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Repaso (5 minutos):



    • Recordar las discusiones y propuestas de solución de la sesión anterior.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presen